

Diámetro mediano: 0,8 mm.
El símbolo del abalorio es aleatorio, si quieres una runa en concreto (símbolo), escríbeme por whats'app 627803872 o aquí abajo al chat y comprobamos si hay suerte y está disponible la que tu prefieres.
Los símbolos vikingos de este abalorio disponibles (seegún stock) y sus significados lo tienes un poco más abajo en la descripción.
Material: aleación de metal, fuerte y resistente. También compuestos de un poco de ceniza de hierba negra que aumenta la sensación retro del abalorio.
Formado por tres triángulos entrelazados. La palabra Valknut se forma de la unión de los términos valr y knut, que significan “soldado caído en batalla” y “nudo”.
En base a los lugares donde se ha encontrado representado puede deducirse que estaba relacionado con la lucha y con la muerte. Es un símbolo que guarda relación con el dios de la muerte, Odín.
Este símbolo también es conocido como el “corazón de Hrungnir”, en relación al gigante Hrungnir de la mitología nórdica.
La triqueta Celta
El nombre Triqueta proviene del latín “tri-ket-ra”, que se traduce como “de tres esquinas”. El número tres es el número más sagrado para la cultura celta, así como para la cristiana, y en ambas representa la perfección y el equilibrio. A pesar de su origen indoeuropeo, ha tenido muchas interpretaciones a lo largo de los siglos, formando parte de la simbología de los pueblos vikingos, celtas y romanos dado que se han encontrado principalmente en estelas celtas, en runas vikingas y en ollas y vasijas romanas (existen teorías que dicen que estas fueron hechas por esclavos celtas). Símbolo formado por tres óvalos con los extremos en punta unidos por uno de sus extremos y rodeada por un círculo cerrado, aunque existen variantes, como por ejemplo el Valknut de los vikingos.
Vegvísir
La brújula vikinga, es el símbolo que ayudaba a los vikingos en la navegación. Según algunas leyendas este símbolo era inscrito en las naves vikingas para asegurar su futuro regreso a casa.
Su representación se conoce gracias a su aparición en un manuscrito islandés del siglo XVII conocido como Galdrabók.
Este símbolo tiene un parecido con otro símbolo vikingo de gran importancia, el aegishjalmer. En la actualidad ha ganado popularidad como tattoo para simbolizar el camino recto y evitar perder el rumbo de la vida.
Aegishjalmur o ægishjálmur
También conocido como Hechizo del terror. Símbolo que fue utilizado por los guerreros vikingos para ofrecerles protección individual. Se dice que lo llevaban este símbolo en la frente, como un tercer ojo, para otorgarles invencibilidad e infligir miedo. Este símbolo aparece también en el Galdrabók. Actualmente es utilizado entre los seguidores la religión nórdica neopagana Ásatrú que veneran a Asa y Vanir, a los espíritus de la naturaleza, de los ancestros y de la tierra.
El sol negro
El sol negro es un símbolo antiguo de los pueblos germánicos y arios. Representaba el fin del mundo el Ragnarök. Compuesto de dos círculos concéntricos, uno externo y el otro interno más pequeño; este tiene forma de sol del que salen doce líneas o rayos que al llegar al círculo externo se tuercen.
Ficha técnica
También podrías estar buscando...